El portavoz adjunto, Antonio García, explica que se trata de nueve plazas para taxis adaptados y otras nueve para vehículos con emisiones cero.
La Junta de Gobierno celebrada este viernes ha aprobado las bases para la concesión de 18 nuevas licencias de taxi. Así lo ha explicado el portavoz adjunto, Antonio García, quien ha especificado que “se trata de nueve plazas para taxis adaptados y otras nueve para autotaxis con emisión cero”.
“Con esta actuación mejoramos la movilidad sostenible, aumentando la flota de este servicio público básico. Además, mejoramos la accesibilidad al servicio con el importante aumento de vehículos adaptados para personas con movilidad reducida”, ha señalado García quien ha añadido que “apostamos por la movilidad limpia, ya que por primera vez se dan licencias de taxis emisiones cero”.
En cuanto a las bases, el portavoz adjunto ha indicado que cabe destacar que el mayor peso para ordenar a los aspirantes es la experiencia previa en la conducción de taxi (se puntúan también idiomas y alguna otra cuestión, pero tienen poco peso en comparación con la experiencia).
García ha recordado que “el Ayuntamiento solicitó a Conselleria la ampliación de las licencias de taxi en el término municipal de Elche a principio de legislatura, pero nos instaron a esperar a la aprobación de la nueva ley autonómica. La nueva ley entró en vigor en noviembre de 2017 y a continuación, solicitamos la ampliación de licencias. La Conselleria autorizó 43 nuevas licencias en marzo de 2018 pero desde el Ayuntamiento hemos decidido sacar un total de 18 para comprobar si con estas plazas se cubre suficientemente la demanda. El siguiente paso fue convocar el examen para la capacitación de conducir un taxi y hemos tenido que esperar a la publicación de las notas, para poder convocar las nuevas licencias”.
El portavoz adjunto ha indicado que está previsto que estos nuevos vehículos comiencen funcional antes de verano.