8.000 tarjetas doradas y más de medio millar de mayores formados en nuevas tecnologías durante la legislatura

8.000 tarjetas doradas y más de medio millar de mayores formados en nuevas tecnologías durante la legislatura

El edil, Carlos Sánchez, ha repasado las actividades que ha emprendido la concejalía en su misión de visibilizar a las personas más longevas del municipio

Además, se han presentado los resultados de la primera fase del informe del proyecto ‘Ciudades Amigables con Nuestros Mayores’, resultante de 548 encuestas.

 

Desde la concejalía de Políticas para Mayores se han otorgado 8.000 tarjetas doradas e incrementado, en 12 sedes, el número de bailes al año, más seis relacionados con efemérides y uno considerado “especial” de verano, sin contar con los nocturnos. Sánchez también se ha referido a otras actividades como las 14 visitas culturales, los 28 cursos de informática que han formado en nuevas tecnologías a más de 500 mayores o charlas informativas relativas a bienestar y calidad de vida. Éste es el balance que ha efectuado el edil de Políticas para Mayores, Carlos Sánchez, de la legislatura, cuatro años en los que se ha dado voz al Consejo de Mayores, compuesto por 41 asociaciones, aumentando de tres a cinco reuniones anuales.

El concejal ha destacado el valor de estas actividades lúdicas y sociales en la promoción del envejecimiento activo, el cual ha asegurado “será uno de los pilares del estado de bienestar”. Y ha subrayado que el objetivo de la concejalía siempre ha sido “visibilizar a las personas mayores”, dado que la ternura de las mismas no está reñida “con su firmeza y deseos de vivir”, poniendo como ejemplo el ímpetu de los participantes en el Superchef Senior, certamen gastronómico ya consolidado.

Asimismo, Sánchez ha presentado la primera fase del informe del proyecto de ‘Ciudades Amigables con Nuestros Mayores’, en el que se han recabado datos durante dos años, con un resultado de 548 cuestionarios contestados por un 74% de mujeres. El 66% de quienes los han rellenado, de forma voluntaria, estaban en edad de jubilación y la mayoría de ellos, con un 43,3%, poseían estudios primarios. El 70% de los encuestados poseen vivienda en propiedad; el 48% tiene un nivel socioeconómico bajo y el 55% medio. El 21% cuenta con apoyo familiar, el 15% acude a un centro de día y el 5% recibe ayuda a domicilio. Las encuestas reflejan que los mayores residentes en Elche consideran que es una ciudad segura, limpia y en la que se escucha a los mayores. Además, han podido reflejar algunas de sus demandas, como la necesidad de contar con baños públicos adaptados, más bancos al aire libre, aceras más anchas…

Los resultados serán remitidos a los departamentos correspondientes del Ayuntamiento para “poner en vigor las propuestas que se realicen”. Sánchez ha señalado este como el primer paso para conseguir el objetivo de convertir a Elche “en una ciudad amigable para las personas mayores”.

 

Ayuntamiento de Elche
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.