La Junta de Gobierno encarga buscar un nuevo emplazamiento para «les mascletaes» y estudiar la posibilidad de reducir la carga explosiva junto al Palacio de Altamira

La Junta de Gobierno encarga buscar un nuevo emplazamiento para «les mascletaes» y estudiar la posibilidad de reducir la  carga explosiva junto al Palacio de Altamira

El informe de la Universidad de Alicante sobre el impacto de las vibraciones alerta de que se pueden producir daños superficiales en los inmuebles del entorno patrimonial y que se sobrepasan los límites en la fase de terremoto.

La Junta Local de Gobierno acordó el pasado viernes encargar la búsqueda de un nuevo emplazamiento para las mascletás de las Fiestas de Agosto y, por otra parte, la realización de un estudio sobre la posibilidad de reducir la carga explosiva en la zona donde se disparan actualmente, junto al Palacio de Altamira, tal como ha informado el alcalde de la ciudad, Carlos González.

El regidor ilicitano ha presentado los resultados del estudio sobre el impacto de las vibraciones producidas por las mascletás en el entorno del Palacio de Altamira durante los eventos pirotécnicos de los días 11 y 15 de agosto pasado, encargado por el Ayuntamiento de Elche a la Universidad de Alicante y realizado por el profesor Salvador Iborra. Los registros se han efectuado, por recomendación del propio profesional, los días 11 y 15 de agosto.

“Del estudio se extraen algunas conclusiones y recomendaciones. Los registros se han realizado en tres puntos, subsuelo del Museo de Arqueología e Historia de Elche (MAHE); en el subsuelo y las almenas del Palacio de Altamira; y en la muralla medieval. Los niveles de las vibraciones sobrepasan los límites establecidos por la normativa aplicable a los inmuebles patrimoniales, fundamentalmente en la fase conocida como terremoto”, ha comentado el alcalde.
“Los niveles de vibración se encuentran por encima de los márgenes establecidos, pero no en todos los casos. De los informes se deduce que no ocasionan daños estructurales, pero sí que pueden causar daños superficiales en los inmuebles de ese entorno patrimonial”, ha señalado González.

El alcalde precisa que “como consecuencia de ese análisis cabría decir que hay dos propuestas o recomendaciones. La primera es no realizar disparos pirotécnicos en el entorno monumental y buscar una alternativa; y la segunda es rebajar de forma considerable las cargas explosivas, fundamentalmente en la fase de terremoto, que reduciría considerablemente los niveles de vibración y la afección a los inmuebles”.

Después de conocer el informe, “la Junta Local de Gobierno ha adoptado el acuerdo de encargar a la concejalía de Fiestas la búsqueda de un emplazamiento alternativo que reúna las condiciones necesarias de seguridad y de no afección al entorno y que posibilite la realización del espectáculo pirotécnico con el necesario esplendor y lucimiento”, según ha expuesto Carlos González.

Por otra parte, también ha acordado realizar una consulta a profesionales de la pirotecnia sobre las posibilidades de introducir variaciones en la configuración de les mascletaes» reduciendo la carga para evitar las vibraciones.

Ayuntamiento de Elche
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.