Museos, The Internet Archive, música, cómics y mucho más

Museos, The Internet Archive, música, cómics y mucho más

Recomendaciones culturales en línea para el martes 28 de abril


Martes. Hay una vieja y divertida película de 1969 titulada “Si hoy es martes, esto es Bélgica”. En esta disparatada comedia una guía turística conducía a un grupo de turistas americanos en un alocado viaje en autobús a lo largo de siete países europeos.
En realidad, sus protagonistas apenas tenían tiempo de ver nada, ni disfrutar del paisaje o la cultura, ni relajarse un solo minuto. Bajaban del bus, hacían la foto deprisa y corriendo y volvían a subir hacia otro destino. Realmente el guion se adelantó a su época.
Espero que el viaje cultural que estamos realizando juntos durante esta cuarentena no sea estresante, hasta el punto de perder el sentido del tiempo y del espacio, esta guía solo está pensada para escoger lo que más te guste y saborearlo sin la presión de tener que acabar a toda prisa para ver otra propuesta diferente. Keep calm and enjoy culture.

Vamos con las propuestas para hoy.

Kamishibai, un teatro de papel

Las Bibliotecas Municipales de Elche realizan hoy una propuesta muy interesante para disfrutar en familia. El kamishibai es un pequeño teatro de origen japonés fabricado en papel, del tamaño de un maletín, que puede servir para jugar, contar cuentos y animar a la lectura. En este enlace se explica cómo puedes construir el tuyo.
Manualidades culturales:
https://www.facebook.com/bibliotecasmunicipaleselche/posts/3214603771917063?__tn__=K-R

Cultura de la terreta

El Instituto Alicantino de Cultura “Juan Gil Albert” también aporta durante esta cuarentena interesantes contenidos culturales relacionados con la historia y cultura de nuestra provincia.
https://www.facebook.com/690050597675883/posts/3422130717801177/?sfnsn=scwspwa&extid=FPfRHwYJu99S2TVf

Aquí puedes ver un curioso corto documental sobre el chopo ilicitano.
https://www.facebook.com/690050597675883/posts/3418791711468411/?sfnsn=scwspwa&extid=yvflN1qYUgOHTIRR&d=w&vh=e

O descargarte un número completo de la magnífica revista Canelobre:
http://www.iacjuangilalbert.com/canelobre-59-verano-2012-monografico-sobre-rafael-altamira/

Vamos de museos

Una interesante exposición online con arte gráfico de postguerra:
https://www.printed-editions.com/art-movement/post-war/

La Fundación Beyeler expone sus fondos en formato digital, entre ellos un interesante recorrido virtual a la obra del gran pintor norteamericano Edward Hopper, sus retratos parecen realizados ex profeso para estos tiempos extraños:
https://www.fondationbeyeler.ch/en/digital-program

Ya recomendamos esta exposición virtual de Rembrandt en el Museo Thyssen-Bornemisza, pero no nos importa repetir:
https://static.museothyssen.org/microsites/exposiciones/2020/vv_audioguia_rembrandt/index_sonido.htm?startscene=0&startactions=lookat(213.06,0.32,99.96,0,0);

El archivo de Internet

Internet es un océano insondable de información en el cual es muy fácil navegar, pero también es muy fácil naufragar a la búsqueda de contenidos de calidad. En esta web hay contenidos gratuitos de todo tipo: libros, películas, música, software, etc.
Una recomendación, puedes buscar, por ejemplo, películas del maestro de la comedia del gag físico o slapstick, el único, el increíble, el genial Buster Keaton:
https://archive.org/

Teatro para hoy

La Compañía Kamikaze y el Teatro Pavón de Madrid nos proponen estos días la revisión actualizada de la obra del gran dramaturgo ruso Máximo Gorki, “Veraneantes”. Una reflexión muy adecuada para estos tiempos sobre la dignidad del ser humano, la intolerancia y la necesidad de cambio. Excelente dirección y reparto.
Veranear:
https://youtu.be/b87AF26O0XM

Charla de filosofía

La pandemia del Covid19 ha puesto de nuevo en el centro del debate la enfermedad y el cuerpo humano. Esta tarde de martes en directo, a las 19:00 horas, por las redes sociales del Ámbito Cultural de El Corte Inglés:
https://ambitocultural.es/cuerpo-humano-luz-filosofia-86165/

Feria de libros

La Casa Encendida de Madrid organiza una curiosa feria de libros denominada “Libros mutantes”. Ante la situación de cuarentena, ha experimentado una mutación virtual que puedes visitar aquí:
https://escaparate.librosmutantes.com/

Cómic con compromiso social

La ONG Intermon Oxfam ha llevado a cabo el lanzamiento de un cómico con el fin de concienciar sobre el drama de la inmigración. Puedes descargar “En bandada” en este enlace, su autora es Susanna Martín.
https://www.oxfamintermon.org/es/agenda/lanzamiento-internacional-online-comic-en-bandada

De postre, buena música

Seguramente conoces al extraordinario compositor y cantante Nick Cave, y si no lo conoces, nos preguntamos a qué estás esperando.
https://www.nickcave.com/badseedteevee/


Ayuntamiento de Elche
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.