La Policía Local impuso casi un centenar de sanciones por dejar sueltos a perros en la calle o no llevar bozal después del confinamiento

La Policía Local impuso casi un centenar de sanciones por dejar sueltos a perros en la calle o no llevar bozal después del confinamiento

La Unidad de Urbanidad y Medio Ambiente (UMA) colabora con la Guardia Civil y la Policía Nacional de otros municipios en la identificación y detención de grafiteros


Las diferentes unidades de la Policía Local de Elche están compatibilizando sus tareas habituales con la vigilancia de las medidas higiénico-sanitarias de las actuales circunstancias. En concreto, inmediatamente después del periodo de confinamiento –primera quincena de junio– la Unidad de Urbanidad y Medio Ambiente (UMA) del cuerpo de seguridad ilicitano contabilizó casi un centenar de denuncias relacionadas con la tenencia de mascotas; la mayor parte a propietarios por dejar sueltos a sus perros en distintas zonas de la ciudad o porque no portaban e incluso carecían de la documentación obligatoria del animal. También se sancionó a quienes no recogieron las deposiciones de sus perros y, en el caso de los considerados de “raza peligrosa”, a los propietarios de los cánidos que no llevaban bozal. Asimismo, se han tramitado ante Sanidad 13 agresiones de perros de distinta consideración.

Además, la UMA continuó con sus seguimientos y tareas habituales, como la vigilancia de vertidos ilegales en diferentes puntos del término municipal –con siete denuncias– y de daños por actos vandálicos –con dos denuncias por pintadas–. Igualmente, colaboró con Guardia Civil y Policía Nacional de otros municipios en la identificación y detención de grafiteros, que en ciertos casos habían infringido daños por cuantías superiores a 100.000 euros.

La UMA, asimismo, en el contexto de las medidas tras el proceso de desescalada, se incorporó a la vigilancia de estas infracciones específicas y derivadas del distanciamiento interpersonal, derivándose en 49 sanciones por beber alcohol en vía pública y varias por consumo de estupefacientes.


Ayuntamiento de Elche
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.