Alrededor de 400 alumnos participan en la IX Carrera por el Sahara de la Jornada Cultural y Solidaria del IES La Foia

Alrededor de 400 alumnos participan en la IX Carrera por el Sahara de la Jornada Cultural y Solidaria del IES La Foia

El alcalde, Carlos González, y la edil de Educación, María José Martínez, acompañados por el jefe de estudios del instituto, Raúl Aráez, y el profesor de Educación Física Antonio Cremades, asisten a la prueba deportiva celebrada a mediodía en la pedanía


Alrededor de cuatro centenares de alumnos del IES La Foia han participado a mediodía en la IX Carrera por el Sahara con motivo de la Jornada Cultura y Solidaria organizada por el propio centro de secundaria, cuya comunidad educativa ha convertido las calles aledañas a la instalación educativa en un circuito urbano de un kilómetro. Los estudiantes de primero y segundo de la ESO han dado vueltas por el recorrido en un tiempo máximo de veinte minutos, mientras que los de tercero, cuarto y bachillerato han hecho lo propio con un periodo límite de treinta minutos.

El alcalde, Carlos González, y la edil de Educación, María José Martínez, acompañados por el jefe de estudios del instituto, Raúl Aráez, y el profesor de Educación Física Antonio Cremades, además de visitar los aularios del IES La Foia y saludar a los propios corredores, a los docentes y a los chicos y chicas encargados de la decena de puestos instalados en el patio del instituto, se ha interesado por algunas de las acciones enmarcadas dentro del Proyecto de Innovación Educativa Hamelin y por la Jornada Deportiva acaecida ayer martes en las instalaciones del centro. También por los talleres de la Jornada Cultura y Solidaria, que han arrancado esta mañana con diferentes propuestas dirigidas a los 600 alumnos, como la realización de manualidades con diversos materiales, concursos sobre cultura general y demás actividades.

Lo recaudado con los dorsales de la carrera, a precio de un euro cada uno, se destinará a la organización Dar Al Karama, que acoge de forma temporal a menores saharauis con especial preocupación por su salud. Por otro lado, el dinero recogido en los puestos será para el Proyecto APS, una iniciativa de aprendizaje y servicio de ayuda al pueblo saharaui que lleva a cabo el instituto desde hace seis años, para a la Asociación Española contra el Cáncer y para otras entidades benéficas sin ánimo de lucro.


Ayuntamiento de Elche
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.