
Agenda Urbana de Elche contada en dos minutos
¿Qué es la Agenda Urbana?
Es un documento de carácter estratégico para guiar la actuación del Ayuntamiento en el medio y largo plazo. Su primera versión estará disponible a principios de 2024.
Contendrá las principales actuaciones para conseguir una Elche próspera, sostenible, integrada y cohesionada.
Se está elaborando de forma participada, y estará alineada con las prioridades europeas. Será un instrumento para acceder a los fondos de la Unión Europea.
¿Qué es la Agenda Urbana?
Es un documento de carácter estratégico para guiar la actuación del Ayuntamiento en el medio y largo plazo. Su primera versión estará disponible a principios de 2024.
Contendrá las principales actuaciones para conseguir una Elche próspera, sostenible, integrada y cohesionada.
Se está elaborando de forma participada, y estará alineada con las prioridades europeas. Será un instrumento para acceder a los fondos de la Unión Europea.
¿Incluye el Camp d’Elx?
Por supuesto. Elche es una realidad plural y toda ella debe ser contemplada. La conexión urbano – rural es prioritaria en la Agenda Urbana Española, y lo va a ser en la ilicitana.
¿Entonces, por qué
se llama «urbana»?
Es una terminología que se ha generalizado, y que usamos para que se entienda en todas partes. Usan esta terminología territorios como Menorca (para el conjunto de la isla) o la provincia de Soria (con una Agenda Urbana Rural).
¿Incluye el Camp d’Elx?
Por supuesto. Elche es una realidad plural y toda ella debe ser contemplada. La conexión urbano – rural es prioritaria en la Agenda Urbana Española, y lo va a ser en la ilicitana.
Entonces, ¿por qué
se llama “urbana”?
Es una terminología que se ha generalizado, y que usamos para que se entienda en todas partes. Usan esta terminología territorios como Menorca (para el conjunto de la isla) o la provincia de Soria (con una Agenda Urbana Rural).
¿Cómo se está elaborando?
♦ Se basa en los principios de transparencia, participación y mejores prácticas.
♦ Se comunican todas las etapas y se hacen públicos todos los documentos.
♦ Se cuenta con los agentes representativos de la sociedad y con la ciudadanía en su conjunto.
♦ Se parte de lo que dicen los expertos y se van a incorporar soluciones ya probadas en otros lugares.
¿Cómo se está elaborando?
- Se basa en los principios de transparencia, participación y mejores prácticas.
- Se comunican todas las etapas y se hacen públicos todos los documentos.
- Se cuenta con los agentes representativos de la sociedad y con la ciudadanía en su conjunto.
- Se parte de lo que dicen los expertos y se van a incorporar soluciones ya probadas en otros lugares.
Todo lo que necesitas saber
sobre la Agenda Urbana Española
Agenda Urbana Española Ver enlace
La Agenda Urbana Española pretende ser la hoja de ruta que va a marcar la estrategia y las acciones a llevar a cabo para convertir las ciudades en ámbitos de convivencia amables, acogedores, saludables y concienciados.
Todo lo que necesitas saber sobre la Agenda Urbana Española
Agenda Urbana Española Ver enlace
La Agenda Urbana Española pretende ser la hoja de ruta que va a marcar la estrategia y las acciones a llevar a cabo para convertir las ciudades en ámbitos de convivencia amables, acogedores, saludables y concienciados.


