Mesa Intersectorial de Salud
Mesa Intersectorial de Salud
Espacio concebido para facilitar la implementación local de la Estrategia de Promoción de la Salud y Prevención en el Sistema Nacional de Salud en Elche, y posteriormente, para el desarrollo en nuestra ciudad, del IV Plan de Salud, de la Xarxa Salut de la GVA, permitiendo con ello avanzar en salud, equidad y participación social en el ámbito de la promoción de la salud de forma transversal e integral.
La Mesa se considera un instrumento fundamental para ganar salud mediante una colaboración intersectorial. Su ámbito territorial de actuación es el municipio y se basa en el desarrollo progresivo de intervenciones identificadas como buenas prácticas y basadas en la evidencia científica, dirigidas a promocionar la salud, prevenir las enfermedades, las lesiones y la discapacidad, actuando de manera integral sobre factores como la actividad física, la alimentación, el tabaco, el alcohol y el bienestar emocional, teniendo en cuenta los entornos en los que vive la población y con una vocación de universalidad de las intervenciones.
Composición
Está compuesta por representantes técnicos de los siguientes departamentos municipales y entidades de la localidad. ENLACE
Diagnóstico de Salud
Desde La Mesa Intersectorial de Salud, liderada por el Servicio de Dinamización Comunitaria, Elx Conviu, de la Concejalía de Igualdad, Derechos Sociales y Políticas Inclusivas, se inicia durante el año 2018, en coordinación con la Concejalía de sanidad, un proceso de estudio cualitativo y cuantitativo sobre las necesidades y problemas relativas a la salud, como consecuencia del compromiso adquirido por esta administración local, ante su adhesión, tanto a la Estrategia de Promoción de la Salud y Prevención del Sistema Nacional de Salud, como a la Xarxa Salud de la Generalitat Valenciana. ENLACE AL DOCUMENTO
Grupos de Trabajo
Para cumplir los objetivos y planes de actuación, la Mesa se organiza en dos grupos de trabajo:
• Grupo de Atención Primaria: grupo de trabajo encargado de elaborar la propuesta del Plan Local de Promoción de la Salud a partir del diagnóstico de Salud
• Grupo de Prevención de adicciones: grupo de trabajo encargado de la propuesta y seguimiento del Plan Municipal de Prevención de Conductas adictivas.

