Comisión Local de Personas Sin Hogar
Esta comisión, se constituye en 2016, integra el conjunto de entidades que en nuestra ciudad estamos trabajando en la atención integral de las situaciones de necesidad de las personas sin hogar.
Entidades que han elaborado y comparten los objetivos del Plan Local de Atención a Personas sin Hogar, y que trabajan en red, de forma colaborativa y coordinada para garantizar la cobertura de las necesidades básicas de este colectivo, reducir los riesgos y daños posibles, y aportar medidas de protección e intervención para la inserción de las personas sin hogar.
Es el responsable del Plan, de su cumplimentación, seguimiento y evaluación del mismo.
ASAMBLEA LOCAL DE CRUZ ROJA
En el ámbito de PSH la Asamblea Local de Cruz Roja aporta y dispone de servicios de: Atención integral a personas sin hogar, desde la perspectiva de reducción de daños, y la gestión adecuada de los riesgos a la que se tiene que enfrentar este colectivo. Apoyo de su equipo de calle en la intervención, y otros servicios para personas sin hogar y tareas de reducción de daños e intervención y gestión de normalización de la vida de las personas sin hogar.
ASOCIACIÓN ASIDALI
ASIDALI nace en respuesta a los tiempos de crisis de nuestra sociedad e injusticias sociales. A través de la empatía, de saber entender, intentan dar la mejor solución a las necesidades de todos los ciudadanos y personas sin recursos y/o excluidos socialmente, desde el compromiso humanitario. Con el colectivo de PSH, apoya, con el resto de entidades en la intervención, y ofrece recogida de enseres, mantas, muebles, que se precisen en los casos
FUNDACIÓN CONCIÉNCIATE
La Asociación Conciénciate fue creada en 2017 por un grupo de jóvenes estudiantes y profesionales para promover el voluntariado y ayudar a las personas vulnerables o en riesgo de exclusión social. Uno de los colectivos al que atendemos es el de las personas sin hogar, que con frecuencia es el colectivo más olvidado y del que nadie se ocupa.
Concretamente, desde Conciénciate ofrecemos talleres formativos para personas sin hogar, con la finalidad de contribuir a la mejora de su formación cultural y sus habilidades sociales. Asimismo, desarrollamos un programa de atención nocturna, acudiendo varios días a la semana a donde ellos se encuentran para llevarles una cena caliente y acompañarles unos minutos.
Concretamente, desde Conciénciate ofrecemos talleres formativos para personas sin hogar, con la finalidad de contribuir a la mejora de su formación cultural y sus habilidades sociales. Asimismo, desarrollamos un programa de atención nocturna, acudiendo varios días a la semana a donde ellos se encuentran para llevarles una cena caliente y acompañarles unos minutos.
ASOCIACIÓN DYA
Entidad que presta auxilio urgente en todo tipo de situaciones de emergencia.
Colabora con la Comisión con asistencia de emergencia y transporte, acompañamiento personas sin hogar en el marco del protocolo de transporte y cubrir necesidades básicas de este colectivo.
ASOCIACIÓN MOVIMIENTO ACCIÓN CIUDADANA
Entidad cuyo propósito es la integración de los llamados ``nuevos vecinos`` en nuestra ciudad, así como el apoyo a las personas más vulnerables.
Apoyo con voluntariado que se precise en la atención de personas sin hogar
Apoyo con voluntariado que se precise en la atención de personas sin hogar
C/ Ginés García Esquitino, 16 , Elche/Elx, Alicante/Alacant
Teléfono: 965443413 / 693411479
ASOCIACIÓN SUEÑA DE NUEVO
Asociación sin ánimo de lucro de la ciudad de elche que se dedica principalmente a la ayuda inmediata e integración de personas sin techo y sin recursos, proporcionándoles un alojamiento temporal y cobertura de necesidades básicas.
CÁRITAS INTERPARROQUIAL
Entidad que trabaja con este colectivo desde el programa CAUCE, de Acogida, Apoyo y Acompañamiento a personas sin hogar, Se prestan servicio de atención a las necesidades básicas (salud, vestido, alimentación, higiene...) así como la orientación y asesoramiento de recursos básicos a personas sin hogar mediante un acompañamiento hacia la promoción personal y la reincorporación social.
Trabajar con personas en exclusión severa significa apostar por regenerar la sociedad y por devolver capacidad, dignidad y derechos a personas que por diversas causas a lo largo de su vida han pasado a estar en el ámbito de la exclusión, es decir, fuera de la sociedad.
Trabajar con personas en exclusión severa significa apostar por regenerar la sociedad y por devolver capacidad, dignidad y derechos a personas que por diversas causas a lo largo de su vida han pasado a estar en el ámbito de la exclusión, es decir, fuera de la sociedad.
FUNDACIÓN ELCHE ACOGE
Entidad sin ánimo de lucro dedicada a la acogida, atención y promoción de personas migrantes y refugiadas en situación de vulnerabilidad, y al impulso de líneas de actuación que permitan el desarrollo de un clima de respeto y tolerancia entre la población migrante y la población de acogida.
Nuestro objetivo es promover y defender los derechos de las personas migrantes y refugiadas, creando puentes entre éstas y la sociedad de acogida, fomentando el conocimiento, el respeto mutuo y la convivencia intercultural.
Paralelamente, impulsamos el desarrollo de la igualdad de oportunidades y el respecto de los derechos humanos, denunciando situaciones discriminatorias e incidiendo y sensibilizando a la ciudadanía para promover el cambio social.
Nuestro objetivo es promover y defender los derechos de las personas migrantes y refugiadas, creando puentes entre éstas y la sociedad de acogida, fomentando el conocimiento, el respeto mutuo y la convivencia intercultural.
Paralelamente, impulsamos el desarrollo de la igualdad de oportunidades y el respecto de los derechos humanos, denunciando situaciones discriminatorias e incidiendo y sensibilizando a la ciudadanía para promover el cambio social.
POLICIA LOCAL
Colaborador fundamental en la detección, atención a la ciudadanía en general y a personas sin hogar en particular.
Responsable coordinador del Plan de Actuación de Personas sin Hogar ante condiciones meteorológicas adversas, en colaboración con el resto de entidades.
Colaborador con el protocolo de transporte.
Responsable coordinador del Plan de Actuación de Personas sin Hogar ante condiciones meteorológicas adversas, en colaboración con el resto de entidades.
Colaborador con el protocolo de transporte.
PROTECCIÓN CIVIL
La Protección Civil Municipal tiene como fin la configuración de una Organización en base a los recursos municipales y a la colaboración de las entidades privadas y de los ciudadanos, para garantizar la coordinación preventiva y operativa respecto de la protección de personas y bienes ante los daños producidos por las situaciones de emergencia en los casos de grave riesgo, catástrofe o calamidad pública, mediante la realización de actividades que permitan evitar las mismas, reducir sus efectos, reparar los daños y, en su caso, contribuir a corregirlas causas productoras de los mismos