MUSEOS DE ELCHE

Museos de Elche

MAHE
Museo Arqueológico y de Historia de Elche. El museo tiene como objetivo prioritario presentar el devenir del territorio ilicitano y de las comunidades que lo han poblado. Medios informáticos, recursos audiovisuales y textos se combinan para ofrecer un acercamiento integral, atractivo y ameno a la historia de la ciudad.

Calle Diagonal del Palau s/n

Teléfono: 966 658 203

 

Más información >

MACE
Museo de Arte Contemporáneo de Elche. El núcleo de su colección responde a un contexto artístico e histórico muy significativo en la historia de nuestro país. El museo se estructura en cuatro salas en las que podremos ver una colección variada que gira en torno a dos corrientes pictóricas vanguardistas de los años 1950 y 1980: el arte abstracto, especialmente informalista, y el arte figurativo o realista.

Plaza del Raval s/n

Teléfono: 965 421 534

 

Más información >

Museo del Palmeral
Es un centro para la interpretación del Palmeral de Elche, ubicado en un huerto singular –el Hort de Sant Plácido- e instalado en una casa típica, construida en el siglo XIX.

Sus salas exponen las peculiaridades del Palmeral -declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en el año 2000-, su historia y su evolución hasta convertirse en símbolo de la ciudad; contiene audiovisuales, fichas, murales, objetos y pantallas táctiles, cuyos contenidos pretenden configurar una imagen global y precisa de este paisaje cultural único.

C/ Porta de la Morera, 12.

Teléfono: 965 422 240

 

Más información >

Museo de la Festa
El Museo de la Festa ocupa parte de la antigua ermita medieval de San Sebastián, donde se muestra un espectacular montaje audiovisual que introduce al espectador en el Misteri d'Elx. Además, ocupa parte de la denominada ``Casa de la Festa``, sede del Patronato del Misteri d'Elx. Es aquí donde se ubica la sección expositiva, que reúne textos explicativos, fotografías, maquetas y diferentes piezas que forman o formaron parte del drama.

Calle Major de la Vila, 27

Teléfono: 965 453 464 Ext: 2426

 

Más información >

Centro Municipal de Exposiciones
Situado en el barrio del Raval, el Centro Municipal de Exposiciones es un moderno y funcional edificio que en sus tres salas acoge muestras de arte contemporáneo, así como otras exposiciones programadas por el área de Cultura del Ayuntamiento de Elche.
Con una especial atención por la creación artística local, también se presentan muestras de artistas valencianos o de ámbito nacional. También se han organizado en el centro otros eventos como tertulias o conferencias, así como visitas guiadas.

Plaza del San Juan, s/n

Teléfono: 965 452 345

 

Más información >

Baños Árabes
Su construcción se sitúa hacia mediados del siglo XII y, a pesar de no ser los únicos que existirían en la medina islámica de Ilš, sí son los únicos que se han conservado.

Constituyen un conjunto monumental singular del patrimonio cultural de la Comunidad Valenciana, ya que son uno de los escasos ejemplos de arquitectura pública islámica que se conserva en este territorio. Sus salas exponen las peculiaridades del Palmeral -declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en el año 2000-, su historia y su evolución hasta convertirse en símbolo de la ciudad; contiene audiovisuales, fichas, murales, objetos y pantallas táctiles, cuyos contenidos pretenden configurar una imagen global y precisa de este paisaje cultural único.

Paseo de las Eras de Santa Lucía, 14

Teléfono: 965 452 887

 

Más información >

La Calahorra
La torre es una fortaleza de origen islámico concebida como torre de vigilancia como parte de la muralla defensiva del Elche andalusí. Su construcción data de fines del siglo XII o principios del XIII (época almohade). De planta cuadrangular, defendía la entrada a la ciudad desde el camino de Alicante, siendo la torre más importante de la entonces medina amurallada.

C/ Uberna, 14

Teléfono: 966 658 245

 

Más información >

Lonja Medieval
Acoge muestras temporales tanto de artes plásticas como de otras disciplinas. Ubicada en la planta baja del edificio del ayuntamiento, según el erudito local Pedro Ibarra Ruiz, (1858-1934), se trataría del antiguo archivo, una sala abierta con arcos de medio punto, construido en 1469.

Plaza Plaça de Baix, 1

Teléfono: 966 658 188

 

Más información >

Antigua Capilla de la Orden Tercera Franciscana
Acoge muestras temporales tanto de artes plásticas como de otras disciplinas. El edificio, rehabilitado recientemente, es la antigua capilla erigida a principios del siglo XVIII por los Hermanos de la Orden Tercera Franciscana, fieles laicos vinculados a la orden franciscana, que ocupaba el anexo Convento de San José.

Plaza de Reyes Católicos 20b.

Teléfono: 966 658 293

 

Más información >

Casa del Belén
La Casa del Belén ofrece al visitante una serie de belenes, dioramas, colecciones y figuras, que recogen parte del trabajo de la Asociación Belenista de Elche a lo largo de sus veintiséis años de trayectoria, así como también muestras de exposiciones temporales de distintos artesanos.

Plaza de la Fruita, 31. 03202 Elche-Alicante

Teléfono: 966 658 204

 

Más información >

Torre de Vaillo
La torre formaba parte de una serie de edificaciones que, en su origen, tenían un claro carácter de vigilancia y defensivo, y que fueron construidas entre finales de la Edad Media y la primera mitad del siglo XVI. Desde su altura los guardias podían avizorar cualquier señal de peligro para la población.

Avenida del Ferrocarril, s/n Huerto de la Torre (detrás del conservatorio de música)

 

Más información >

Museo de Pusol
El museo escolar de Pusol trata de un museo que desarrolla el estudio de los oficios y tradiciones del Campo de Elche. Fue incluido, en 2009, por el Comité de Salvaguarda del Patrimonio Inmaterial de la UNESCO, en el Registro de prácticas Ejemplares de dicho organismo. En su interior descubrirás la historia del pueblo ilicitano. Es un museo etnológico cuya temática es la agricultura, el comercio, la industria y la tradición de la ciudad de Elche.

Partida Pusol, Nª 8

Teléfono: 966 630 478

 

Más información >

Museo de La Alcudia
El parque arqueológico de La Alcudia articula un centro cultural dinámico con una variada oferta tanto en divulgación, como en investigación y en conservación. Está compuesto por un yacimiento arqueológico de 10 hectáreas en el que se asentaron diferentes culturas, desde el V milenio a.C. hasta el siglo VIII-IX d.C., y con una importante ciudad conocida bajo el nombre de Ilici.

Carretera de Dolores (CV-855), Km. 2.

Teléfono: 966 611 506

 

Más información >

MUPE
Museo Paleontológico de Elche. En el área de exhibición se muestran más de mil piezas fósiles originales y reproducciones y originales de animales de gran tamaño como dinosaurios (Tyrannosaurus Rex, Deinonychus, Chasmosaurus, Iguanodón), mamíferos (Mastodonte, Smilodón, etc.), o reptiles, como el Masasaurio.

Plaza de San Juan, 3

Teléfono: 965 458 803

 

Más información >

Museo de la Virgen
El Museo de la Virgen, acondicionado en el antiguo vestíbulo de la Capilla de la Comunión de la Basílica de Santa María, ofrece un recorrido riguroso y ameno a través de estas piezas del arte religioso, datadas entre los siglos XVI y XX. La rotación periódica de las mismas, siguiendo el calendario litúrgico anual, permite que la exposición permanezca siempre viva.

Plaza de Santa Isabel, 6

Teléfono: 965 455 661

 

Más información >

Mapa interactivo