El Ayuntamiento recibe 115.000 euros de fondos europeos para las pedanías

El Ayuntamiento recibe 115.000 euros de fondos europeos para las pedanías

El Diari Oficial de la Generalitat del 19/06/2023 publica la resolución del Director General de Desarrollo Rural, concediendo ayudas en el marco del Programa de Desarrollo Rural de la Comunitat Valenciana 2014-2020. Entre los 39 proyectos seleccionados (con un importe total de 1.361.654,52 euros) se incluyen 5 solicitados por el Ayuntamiento,  que en conjunto ascienden a 116.723,31 euros. La solicitud de estas ayudas fue acordada por la Junta de Gobierno de 15 de julio de 2022 y se refiere a proyectos contemplados en el Plan Cuatrienal de Pedanías 2020-2023, en concreto en la línea Creación y rehabilitación de equipamientos colectivos.

Las ayudas recibidas servirán para realizar mejoras en los Centro Cívicos de cuatro pedanías: Els Bassars, El Plà de Sant Josep, Santa Anna y Asprella. En los centros de Els Bassars y El Plà de Sant Josep se van a realizar mejoras en la envolvente, con sustitución de las ventanas.  Gracias a esta actuación se mejorará el aislamiento, con lo que aumentará el confort térmico y se reducirá el consumo necesario para la refrigeración o calefacción. En los centros de Santa Anna y de Asprella, se instalará una infraestructura de telecomunicaciones de alta velocidad de manera que los usuarios tengan acceso a una red wifi.  En Asprella adicionalmente, se intervendrá también en la envolvente térmica.

Estas ayudas están financiadas por el Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (FEADER), con importes correspondientes al marco financiero 2014-2020.  La gestión de los fondos se realiza a con la metodología LEADER mediante Grupos de Acción Local (GAL). Los GAL son los encargados de diseñar y ejecutar estrategias de Desarrollo Rural con un enfoque participativo, el mismo enfoque que se propugnan desde la Unión Europea en relación con las Agendas Urbanas. El GAL que opera en el Sur de la Provincia de Alicante está gestionando por la Asociación para la Sostenibilidad e Innovación Rural (ASIR).  Su área de actuación tiene una extensión de 878,54 Km² en las comarcas de la Vega Baja, Alto Vinalopó, Medio Vinalopó, Bajo Vinalopó y el Alacantí.

Estas ayudas se suman a las recibidas por el Ayuntamiento en 2022 de la misma procedencia, que permitieron la implantación de el servicio de Bici Rural de las Baias.  La asociación ASIR se encuentra ya trabajando en la elaboración de la Estrategia para el periodo 2023-2027, que debe fijar las prioridades para las nuevas convocatorias.  Esta estrategia a va realizarse también con un enfoque participativo, y el Ayuntamiento va a estar muy presente.

Ayuntamiento de Elche
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.