SERVICIOS

La Agrupación de Voluntarios de Protección Civil del  Ayuntamiento de Elche, depende del  Ayuntamiento de Elche. Se integra en la Concejalía de Emergencias y en la Concejalía de Seguridad.
La actuación de la Agrupación de Voluntarios de Protección Civil del Ayuntamiento de Elche, se regirá por lo dispuesto en este Reglamento y en la normativa que se refiere a continuación: en la Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases del Régimen Local, en el Reglamento Autonómico de los Servicios de Voluntariado de Protección Civil y Estatuto del Voluntariado de Protección Civil y demás normativa sobre régimen local.
La Agrupación de Voluntarios de Protección Civil del Ayuntamiento de Elche, es una organización de carácter humanitario y altruista, que actúa de manera desinteresada y solidaria en beneficio de las personas, los bienes y el medio ambiente de la Comunitat Valenciana, desarrollando las labores propias de la protección civil.

EL SISTEMA DE PROTECCIÓN CIVIL SE INTEGRA MEDIANTE LAS SIGUIENTES ACTUACIONES EN LOS ÁMBITOS
Nacional, Autonómico y Local.

  • PREVENCIÓN

    Prever los riesgos colectivos mediante acciones dirigidas a conocerlos anticipadamente y evitar que se produzcan o, en su caso, reducir los daños que de ellos puedan derivarse, así podemos definir una acción preventiva.

    PLANIFICACIÓN

    Planificar los medios y medidas necesarias para afrontar las situaciones de riesgo, minimizando el resultado de los mismos.

    FORMACIÓN

    La formación es uno de los pilares claves del buen funcionamiento del sistema de Protección Civil, para ello todos los intervinientes han de estar sujetos a formación continua.

  • COORDINACIÓN

    Efectuar una coordinación, seguimiento y evaluación del Sistema para garantizar un funcionamiento eficaz y armónico del mismo forma uno de los ejes centrales del sistema en todos sus ámbitos.

     INTERVENCIÓN

    Llevar a cabo la intervención operativa de respuesta inmediata en caso de emergencia, con todos los recursos disponibles.

    REHABILITACIÓN
  • Adoptar medidas de recuperación para restablecer las infraestructuras y los servicios esenciales y paliar los daños derivados de emergencias.