SANIDAD

Programas activos

ANTE EL CÁNCER, NÚTRETE

¿Sabías que la nutrición forma parte del plan europeo de la lucha contra el cáncer?

Por un lado, de forma preventiva, ya que se estima que más de un 30% de los casos de cáncer se podrían prevenir gracias a una alimentación saludable y buenos hábitos de vida. Por otro, como parte del tratamiento una vez instaurada la enfermedad. Los estudios muestran que un alto porcentaje de pacientes en el momento del diagnóstico ya presenta desnutrición, la cual supone más efectos secundarios, estancias hospitalarias más largas, interrupciones en el tratamiento, mayor mortalidad y menor calidad de vida.

Además, después del cáncer, existe un mayor riesgo de diabetes tipo 2, obesidad (una de las causas de tener recidivas), problemas cardiovasculares, osteoporosis, fatiga y déficits nutricionales por problemas digestivos, entre otros. Por tanto, un abordaje nutricional adecuado es clave para la prehabilitación y rehabilitación del paciente oncológico.

La Organización Mundial de la Salud y otros organismos de referencia estiman que debería haber un dietista-nutricionista por cada 100 camas en el hospital. A nivel de Atención Primaria, un dietista-nutricionista por cada 50.000 tarjetas sanitarias. Sin embargo, en Elche, el número de dietistas-nutricionistas en el hospital es insuficiente y no se cuenta con dietistas-nutricionistas ni en Atención Primaria ni en asociaciones contra el cáncer.

Desgraciadamente, la falta de acceso a dietistas-nutricionistas pone en peligro a pacientes y familiares que buscan información por su cuenta, recurriendo a numerosas dietas milagro, restricciones alimentarias y suplementos, pudiendo así comprometer el tratamiento oncológico y su salud.

Para concienciar sobre la relevancia de la nutrición en el cáncer, el Ayuntamiento de Elche en colaboración con la dietista-nutricionista Victoria Góngora, han elaborado un ciclo de charlas sobre alimentación para pacientes, cuidadores y familiares, desde el diagnóstico hasta después del tratamiento.

Ven y descubre cómo prepararte si te acaban de dar el diagnóstico, cómo comer a pesar de los efectos secundarios o si realmente hay alimentos prohibidos, tal y cómo te han hecho creer.

Inscríbete por WhatsApp en el 622 66 12 90, indicando tu nombre y el taller al cual quieres acudir.

¡Te esperamos!