CASA DE LA DONA

Casa de la Dona

Casa de la Dona es un lugar de encuentro de las mujeres ilicitanas, que pretende ser un espacio de reflexión y de puesta en común de experiencias y trabajos en valores de igualdad, a través de la participación y el trabajo conjunto del movimiento asociativo de mujeres y la Concejalía de Igualdad. Sus ámbitos de acción son la población en general y el ámbito escolar en concreto, incluyendo acciones hacia el empresariado ilicitano.

Desde Casa de la Dona, se impulsan también acciones y actividades de promoción y empoderamiento de las mujeres:

  • Orientación laboral para la promoción de la empleabilidad de las mujeres.
  • Acciones de formación.
  • Acciones de prevención de la violencia de género y machista.
  • Acciones de promoción del asociacionismo de mujeres.
  • Promoción de la cultura creada por mujeres.
  • Conferencias y foros de debate.
  • Estudios y análisis de la realidad de las mujeres en temas de igualdad y violencia de género y machista.
  • Actividades de Ocio.
  • Actividades coordinadas con las distintas Asociaciones y Colectivos de Mujeres del municipio.

También tenemos, a disposición de la ciudadanía, una biblioteca con documentación y libros relacionados con la mujer y la igualdad entre sexos.

Casa de la Dona forma parte de la Mesa de Alicante Trata 0, siendo componente de la Comisión Permanente.

Servicio de Atención a Víctimas de Violencia de Género Digital

Servicio de atención a las mujeres víctimas de violencia de género digital, acoso en redes sociales, sextorsión, suplantación de identidad, seguimiento con programas espías en diferentes dispositivos digitales, amenazas por correo electrónico, redes sociales o cualquier medio digital. 

III EDICIÓN FEMIN FESTIVAL

El próximo viernes 24 de marzo a las 20.00 horas celebraremos la III edición del FEMIN FESTIVAL. Desde el Ayuntamiento de Elche, concejalía de Igualdad-Casa de la Dona, hemos vuelto a organizar esta nueva edición para seguir fomentando y reivindicando un espacio de voces femeninas.

Durante esta legislatura el equipo de gobierno ha hecho una apuesta decisiva para que la presencia de las mujeres sea una constante y sea obligatorio en los diferentes eventos o expresiones culturales Y siempre haya igualdad de trato entre hombres y mujeres, de manera transversal tal y como lo indica nuestro Plan de Igualdad para la ciudadanía.

 

Esta tercera edición del FEMIN FESTIVAL estará encabezada por la artista dentro del panorama nacional “La Otra” La Otra comenzó camino en 2011 con su primera maqueta “Amanecer Luchando”. En 2015 publicó su primer disco «Pa’fuera y pa’dentro», financiado a través de un crowdfunding. Con una segunda y exitosa campaña de financiación colectiva, llegó en 2018 «Creciendo», segundo LP, esta vez en formato banda, dando paso a la creación de una banda de mujeres que acompañó a Isa durante 2 años. Aquel primer proyecto de banda («Las locas del Co.») terminó en 2019 y La Otra evolucionó entonces para convertirse en el proyecto que combina hoy el formato en banda con el -original y más íntimo- formato acústico.

Isabel Casanova, -Isa- cantautora nacida en Madrid en 1992. El eslogan de los 70′ que dice “lo personal es político” acierta bastante en describir las canciones de esta artista que desde el principio entiende el arte de la mano con el compromiso. La Otra toma la palabra con ironía y mirada crítica pero también de una manera intimista. Más allá de las letras, destaca una voz dulce sobre un sonido que ha ido evolucionando del acústico más sencillo hacia una mezcla de influencias que van desde grandes clásicos latinoamericanos (como Mercedes Sosa, Chavela Vargas, Violeta Parra, Víctor Jara o Silvio Rodríguez) hasta el hip hop, pasando por una mezcla de géneros como el pop, reggae, soul, funk, neo-soul, r’nb…

“Lolita Cromañón” Banda alicantina de garage galáctico en castellano, compuesta por Jessie a la voz, Gabi (guitarra y coros), Edu (batería) y Romain (Bajo). Su primer trabajo homónimo, “Lolita Cromañón” (2016), fue producido por Santiago Campillo, quien guió el proceso de grabación y colaboró en algún tema y directos. Desde su comienzo han contado con muy buena crítica y acogida por parte del público, llegando a telonear a bandas como Los Zigarros (2015), Cycle (2016), Vinila Von Bismark & The LUcky Dados (2011) o L.A. (2012), y tocar en salas como Sirocco (Madrid), Garage Beat Club (Murcia), Stereo (Alicante y Murcia) e incluso en la Sala Marco Aldani de Madrid para un spot de Coca Cola.

“Hakuna Tanaka” Hakuna Tanaka es una Mc que nace en Alicante y se mueve en el mundo del Hip-Hop desde muy temprana edad, después de un largo viaje por Alemania (Berlin) desde donde sacó su primera maqueta Rapapaduras y Rapandriddims, vuelve al campamento base en el que se crio, Torrellano (Elche) y empieza su camino en el mundo de los directos.

Su rap suena con un estilo muy personal, en sus videos podemos ver la naturalidad con la que se mueve y expresa, es 100% actitud en los escenarios donde se mueve en ritmos de Hip-Hop, Reggae y Rock, con letras reivindicativas, antifascistas y políticamente incorrecta para oídos sensibles. Su primer trabajo más profesional junto a la discográfica Maldito Records y el productor Javier Abreu, con colaboraciones que, en algunas ocasiones poco tienen que ver con el Rap como ‘En Primera Persona’ con Txus (Disidencia) hacen que sus canciones suenen frescas uniendo diferentes géneros musicales y creando su propia esencia.

La cita del Femin Festival 2023, cuya entrada es gratuita, será este viernes a las 20 horas en la Plaça de Baix, un espacio que queremos sea el centro de la reivindicación de la igualdad real y efectiva. Por todo ello te hago llegar los carteles, información e invitación, para que puedas difundirlo y podamos vivir este viernes un espacio de música y cultura dentro de nuestra reivindicación por la igualdad.

¡NO TE LO PIERDAS!

Agente de Igualdad

¿ Qué ofrece la Agente de igualdad?

Atención a Mujeres:

  • Orientación sociolaboral: Técnicas para la búsqueda de empleo.
  • Orientación profesional y formativa.
  • Orientación para la creación de empresas.
  • Información sobre recursos y servicios para mujeres.
  • Información sobre todo tipo de normativa que favorezca la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres.

Asesoramiento a Grupos de Mujeres:

  • Diseño de acciones para fomentar el asociacionismo femenino.
  • Orientación para la constitución de asociaciones de mujeres.
  • Difusión de subvenciones y ayudas para asociaciones de mujeres.
  • Campañas de sensibilización en igualdad de oportunidades.

Asesoramiento a Entidades:

  • Creación de redes y coordinación con distintos organismos.
  • Colaboración en el diseño, programación, evaluación e implantación de Planes de Igualdad.
  • Realización de funciones de evaluación de los Planes de Igualdad de las empresas de la Comunidad Valenciana.
  • Colaboración en el diseño y evaluación de políticas de igualdad de oportunidades y acciones positivas, para consolidar la participación igualitaria de hombres y mujeres en cualquier ámbito social, político, económico, cultural y laboral
Programa Concilia

Datos de contacto


Avenida Jubalcoy, 34. 03202

965441175

igualdad@elche.es

http://www.casadeladona.com